Larehabilitación permite que los pacientes y las pacientes recuperen una función o actividad perdida por una enfermedad o un traumatismo, dando una atención sanitariaTantoel pago como el reconocimiento de la incapacidad corresponde o bien al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), al Instituto Social de la Marina (ISM) o a la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, en caso de haber escogido esta opción al tramitar el alta como autónomo.Por tanto, el pago lo realizará la mutua o entidad
Laherramienta de cambio es la participación en una tarea colectiva. • El grupo permite observar y analizar tanto a usuarios como a profesionales, así como la dimensión social de la psicopatología, la discapacidad y los obstáculos para la recuperación. Se contemplan las conductas de individuos, los grupos, las instituciones y la
Padrey/o madre: 9 mensualidades en caso de madre o padre, y 12 si sobrevivieran ambos. En este caso se tienen que cumplir unos requisitos tales como que: No exista ningún familiar con derecho a pensión por muerte o supervivencia. No tengan derecho a prestación en favor de familiares. Vivieran a expensas del fallecido.Comomínimo debemos cubrir la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (Seguridad Social): Salud mental (diagnóstico, seguimiento clínico y psicofarmacoterapia) Orto protésica, implantes quirúrgicos, terapéuticos o diagnósticos. Programas preventivos (calendario vacunal, quimioprofilaxis antibiótica, programas
Anteun accidente de trabajo o una enfermedad profesional, en Ibermutua encontrará una respuesta global, tanto en nuestras actuaciones de asistencia sanitaria y rehabilitadora como en las prestaciones económicas y sociales que gestionamos. Asistencia Sanitaria; Rehabilitación; Readaptación profesional y asistencia psicológica
8B0umO.